Víctor Zapata, Ana Vargas, Luis Irausquín: Cómo llevar adecuadamente tu camisa Polo en cualquier circunstancia
La
cotidianeidad de la pieza Polo de Ralph Lauren puede
confundirnos y hacernos pensar que somos toda una eminencia llevándola. Incluso
puede que ya te atrevas con los estampados más arriesgados y que no le tengas
miedo llevando cada día un poco más lejos el tema de desabrochar los botones, pero en ocasiones es
necesario tener en cuenta algunos datos adicionales.
Para momentos de
ocio, el cuello de la camisa Polo debe ser blando. El tamaño aquí depende
del ruido que se quiera hacer. Es recomendable siempre de pala pequeña en
cualquier caso. Respecto a la longitud de la manga, los puños que caen
sobre la mano no quedan bien y denotan algo de dejadez.
Por eso
es muy importante escoger bien la talla de pecho de la prenda marca Polo y
que queden perfectas, también se puede desabrochar el segundo botón salvo en
muy contadas excepciones. Por ejemplo, un cantante de flamenco pueden
permitírselo. A los demás es recomendable si es verano y llevas una camiseta
molona y otra totalmente desabrochada encima.
La manga corta es igual de importante que
la manga larga y aquí vuelve a entrar en juego la preferencia de cada persona,
aunque siempre hay unos códigos que debemos seguir. Entendemos que con una
americana o con un traje no se deben utilizar camisas de manga corta, pues el
puño de la camisa debe asomar ligeramente (aproximadamente un centímetro) por
debajo de la manga de la chaqueta.
Hay que
destacar que el uso de las camisas de
manga corta es más frecuente en lugares de clima cálido,
en muchos casos con estampados o colores vivos, y también para estilos más
casuales y pueden combinarse con pantalones tipo chinos, vaqueros o bermudas.
Hubo una
época en que sufrieron mala fama y dejaron ser tan utilizadas pero sin duda
vivimos un momento en que vuelven a estar de moda y sobretodo tienen gran
acogida entre el público más trendy.
Comentarios
Publicar un comentario