Víctor Zapata, Ana Vargas, Luis Irausquín: Para Polo y todos, el CFDA exigió más modelos de tallas grandes
El CFDA solicitó hacer desfilar más mujeres con medidas distintas.
![]() |
Ashley Graham |
El sindicato estadounidense de la moda (CFDA) instó este viernes a los diseñadores y a las casas de costura a hacer desfilar más mujeres con medidas distintas, citando el ejemplo de las modelos de tallas grandes Ashley Graham o Candice Huffine.
![]() |
Ashley Graham es un exitoso ejemplo de modelos tallas grandes |
Los representantes del sindicato dan el ejemplo de Ashley Graham (talla 48), Candice Huffine (44) y Paloma Elsesser (44-46), calificadas de modelos de tallas grandes, a pesar de que el 68% de las mujeres estadounidenses se sitúan por encima de la 44, según un estudio publicado en 2018 por la consultora Plunkett Research.
Marc Karimzadeh y Nicky Campbell escribieron:
"La visión positiva del cuerpo es importante en la moda y queremos que más diseñadores y casas de costura se convenzan de ello en 2019."
![]() |
El objetivo es que cada día más mujeres se sientan a gusto con sus cuerpos |
La tendencia se ha confirmado desde entonces, aunque la presencia de modelos de tallas grandes sigue siendo muy minoritaria en las pasarelas.
"Queremos que cada día más chicas puedan sentirse bellas y seguras de su cuerpo. Por eso, estamos exigiendo un cambio y que ese cambio se pueda ver reflejado en la sociedad", manifestó el sindicato.El CFDA lanzó en septiembre la marca Dia&Co y la campaña #TeeUpChange para promover una mayor diversidad de tallas entre los jóvenes creadores.
Comentarios
Publicar un comentario