Víctor Zapata, Ana Vargas, Luis Irausquín: ¡Al otro Polo! Ecuador promociona en la India la semilla tagua
Conoce qué promociona Ecuador en la India y qué país busca posicionar su marca en otras fronteras.
Ecuador presentó en un desfile de moda en Nueva Delhi una serie de accesorios artesanales hechos a partir de la semilla "Tagua", un producto natural que ayuda a cuidar del medio ambiente y que busca expandirse comercialmente en este país asiático.
El objetivo es promocionar la "Tagua", una semilla de palmera que crece en los bosques húmedos de Ecuador y que, una vez recolectada, es moldeada por artesanos para crear accesorios como collares, anillos o botones para trajes.
"Estamos promocionando nuestro 'corozo', que es la 'tagua', con el que se elaboran los botones de 'tagua' . Exactamente yo tengo botones de 'tagua', que es uno de elementos más bellos que tiene la naturaleza."
En el desfile se presentó una colección de trajes masculinos con botones de "tagua", un material natural que, además de ser respetuoso con el medio ambiente, ayuda a crear empleos para agricultores, recolectores y artesanos en Ecuador.
![]() |
Ecuador refuerza lazos con la India |
Durante el evento se exhibieron sombreros hechos de paja de toquilla, que se recolecta de una palmera típica que crece en las costas del país andino.
Los accesorios que más llamaron la atención de los asistentes fueron las rosas inmortalizadas de varios colores, flores de origen natural que mediante la liofilización, un proceso de deshidratación, pueden durar cerca de dos años.
Actualmente, Ecuador es "el principal exportador de cacao a la India", además de maderas como la teca y la melina, y ahora estos productos artesanales, indicó el embajador. Añadió que el próximo año ambos países firmarán un acuerdo comercial, con lo que se aumentarán las exportaciones desde Ecuador al gigante asiático.
En busca de nuevas fronteras
La marca colombiana de vestidos de baño Entreaguas presentó su más reciente colección, "Stardust", con la que pretende aumentar el 35 % de producción que exporta a los más de 12 países en donde hace presencia, informaron hoy fuentes de la empresa.
"Actualmente Entreaguas está presente en más de 12 países y uno de sus principales proyectos es México, donde tenemos una tienda en Tulum y planes de seguir creciendo no solo con locales propios sino también con minoristas y comercio electrónico", dijo la directora creativa, Natalia Botero.
![]() |
Entreaguas tiene nueva tienda en Colombia |
Como parte de su proceso de expansión, la marca abrió este mes su cuarta tienda en Colombia tras las que ya posee en Medellín y Cartagena, con una puesta en escena en la que dio a conocer "Stardust", cuyas piezas son 100 % teñidas a mano.
En la paleta de colores de la colección los protagonistas fueron los neutros con una gama de claros a oscuros en azules, mostaza y ladrillo que dieron vida a siluetas clásicas y otras arriesgadas.
"Las obras que creamos fusionan diferentes técnicas artesanales, involucran 17 personas por prenda y tardan alrededor de 38 horas para terminarse", explicó Botero.
Por ello, agregó, entendiendo que las consumidoras del segmento de trajes de baño son exigentes y valoran las prendas que las hacen sentir únicas Entreaguas le sigue apostando a lo hecho a mano.
Al respecto, Botero señaló que "cada una de las piezas más allá de ser un vestido de baño es una obra de arte" con las que desde ya la marca quiere llegar a más países y acelerar su crecimiento, que ha sido sostenible desde que se creó en 2012.
Comentarios
Publicar un comentario